Así Gano $5,500 Mensual de Forma Pasiva Invirtiendo en Renta Fija - Nu Bank - Sofipo NU
Así Gano $5,500 Mensual de Forma Pasiva Invirtiendo en Renta Fija - Nu Bank - Sofipo NU
Publicado el Martes, 1 Abr. 2025
Más de $5,000 pesos mensuales es lo que nos paga esta inversión, y en este artículo te voy a platicar cuánto necesitarías invertir si quieres generar un ingreso pasivo de manera recurrente. Vamos a hacer unas matemáticas financieras bastante sencillas para inversionistas de todos los niveles.
Más de $5,000 pesos mensuales es lo que nos paga esta inversión, y en este artículo te voy a platicar cuánto necesitarías invertir si quieres generar un ingreso pasivo de manera recurrente. Vamos a hacer unas matemáticas financieras bastante sencillas para inversionistas de todos los niveles.
¿Qué es una inversión pasiva?
Las inversiones pasivas son aquellas que generan ingresos sin necesidad de trabajo activo. A diferencia de un empleo o un negocio, donde debes trabajar constantemente para recibir ingresos, las inversiones pasivas te permiten obtener dinero sin hacer nada una vez que has realizado la inversión.
Un ejemplo de ingreso activo es el sueldo que recibes por tu trabajo o las ganancias de un negocio que operas día a día. En cambio, una inversión pasiva es aquella donde colocas tu dinero en un instrumento financiero y recibes rendimientos sin mayor esfuerzo.
Cálculo de la inversión necesaria para recibir $1,000 pesos mensuales
Para determinar cuánto necesitas invertir para recibir $1,000 pesos al mes, seguimos estos pasos:
Definir el rendimiento mensual deseado: En este caso, queremos recibir $1,000 pesos al mes.
Calcular el rendimiento anual: Multiplicamos $1,000 por 12, lo que nos da $12,000 anuales.
Dividir entre la tasa de rendimiento anual: Si una institución financiera ofrece un 12% anual, dividimos $12,000 entre 12% (0.12), lo que nos da un capital requerido de $100,000 pesos.
Tasa de rendimiento anual
Capital necesario para $1,000 mensuales
12%
$100,000
12.5%
$96,000
15%
$80,000
17%
$70,500
Nuestras inversiones en Nu y otras plataformas
Actualmente, en la Sofipo Nu tenemos inversiones en dos modalidades:
A la vista: Con una tasa del 12% anual, tenemos poco más de $50,000 invertidos, generando aproximadamente $508 pesos mensuales.
A plazo fijo (cajitas congeladas): Con una tasa del 14% anual, tenemos $64,272 invertidos, generando $5,356 pesos mensuales.
Total de ingresos pasivos:
Sumando ambas inversiones, recibimos mensualmente $5,864 pesos sin hacer absolutamente nada.
Consideraciones importantes
1. Tasas de interés pueden cambiar
La tasa de rendimiento en Nu Bank está garantizada solo hasta el 9 de abril. La decisión del Banco de México sobre la tasa de referencia puede afectar las tasas ofrecidas por Sofipos y bancos.
2. Seguro de protección en Sofipos
Las Sofipos cuentan con un seguro que protege hasta 25,000 UDIs, lo que equivale a aproximadamente $210,000 pesos. Es recomendable no invertir más allá de este límite en una sola Sofipo para minimizar riesgos.
3. Exención de impuestos
Los intereses generados en Sofipos están exentos de ISR hasta 206,000 pesos de saldo promedio anual. Cualquier monto por encima de esto estará sujeto a una retención del 0.5%.
Conclusión
Si estás buscando ingresos pasivos, la renta fija es una excelente opción. Con una inversión inicial adecuada y eligiendo bien las plataformas financieras, puedes generar un flujo de efectivo recurrente sin esfuerzo. No olvides diversificar y considerar los límites de protección.
¿Ya inviertes en renta fija? Cuéntanos en los comentarios qué estrategias utilizas.
Nota: Las tasas y plazos pueden variar durante el año. Consulta directamente con cada institución antes de invertir.
Disclaimer:
El canal se basa en la experiencia del autor. La información que aquí se presenta no constituye ningún tipo de asesoría, ni una oferta de compra - venta de ningún titulo de valores, ni productos o servicios financieros. Cada inversionista deberá decidir la conveniencia de cualquier inversión.La información proporcionada en este canal tiene fines informativos y educativos únicamente y no representa ningún tipo de asesoramiento financiero y/o recomendación de inversión. Invertir/Operar es arriesgado y podrías perder parte o todo el capital invertido.
No ofrecemos recomendaciones de inversión. Nuestro objetivo es proporcionarte análisis detallados de las opciones disponibles en el mercado, para que puedas tomar decisiones informadas. Recuerda que cada inversión debe ser evaluada de acuerdo con tus objetivos y perfil de riesgo.
Más de $5,000 pesos mensuales es lo que nos paga esta inversión, y en este artículo te voy a platicar cuánto necesitarías invertir si quieres generar un ingreso pasivo de manera recurrente. Vamos a hacer unas matemáticas financieras bastante sencillas para inversionistas de todos los niveles.