• Inicio
  • Blog
  • FHIPO14 Reporte 1T 2025: ¿Es sostenible su alto rendimiento?
FHIPO14 Reporte 1T 2025: ¿Es sostenible su alto rendimiento?

FHIPO14 Reporte 1T 2025: ¿Es sostenible su alto rendimiento?

Fideicomiso Hipotecario (FHIPO14) se corona nuevamente con la tasa de rendimiento más alta por distribuciones dentro del mundo de los fideicomisos de infraestructura y bienes raíces en México (FIBRAS).

Fideicomiso Hipotecario (FHIPO14) se corona nuevamente con la tasa de rendimiento más alta por distribuciones dentro del mundo de los fideicomisos de infraestructura y bienes raíces en México (FIBRAS). Sin embargo, este aparente triunfo viene acompañado de señales que los inversionistas deben analizar con detenimiento.

¿Cuánto pagó FHIPO14 en el 1T 2025?

FHIPO14 anunció una distribución de $0.352 pesos por certificado, lo que representa un incremento de más del 80% respecto al trimestre anterior. Al analizar esta cifra, muchos podrían pensar que el fideicomiso vive un momento dorado… pero, ¿realmente es así?

Un dividendo alto… pero con advertencias

Con este pago, el dividend yield anualizado de FHIPO14 alcanza el 10.6%, lo que lo convierte en el fideicomiso que actualmente paga más rendimiento en todo el sector. Sin embargo, al analizar de dónde proviene este dinero, descubrimos que no todo es tan sólido como parece.

La distribución se compone no solo de la utilidad neta del trimestre, sino también de excedentes de efectivo, es decir, está repartiendo más del 100% de sus ganancias. De hecho, mientras su utilidad neta fue de $96.23 millones de pesos, el pago a los inversionistas fue de $137 millones, un 143% de la utilidad neta.

Esto implica que el dividendo no es sostenible en el mediano plazo si no hay una recuperación real en los ingresos del fideicomiso.


Ingresos y utilidades: tendencias a la baja

Aunque el margen financiero fue saludable (52.1%), los ingresos por intereses siguen cayendo:

  • 1T 2024: $326 millones

  • 1T 2025: $310.5 millones

  • Variación: -4.98%

La utilidad neta, por su parte, cayó un 32.65% respecto al mismo periodo del año anterior.


Situación operativa: cartera de créditos y morosidad

FHIPO14 ha originado históricamente más de 100 mil créditos por más de $44 mil millones, muchos de ellos ligados al Infonavit y al FOVISSSTE. Sin embargo, los cambios en políticas públicas y la conversión de créditos en VSM (Veces Salario Mínimo) han afectado sus ingresos.

Créditos vigentes y cartera vencida

  • Créditos activos: 60,666

  • Cartera total: $20,247 millones

  • Caída anual: -10.24%

  • Cartera vencida: bajó de 7.81% a 6.00% (¡buenas noticias!)


Valor teórico vs. precio de mercado

  • Valor teórico del certificado: $25.69 pesos

  • Precio actual en bolsa: $13.80 pesos (al 23 de mayo de 2025)

  • Descuento del 46% respecto al valor teórico

Esto puede parecer atractivo para quienes buscan oportunidades, pero el riesgo sigue siendo alto debido a la caída en utilidades y a la incertidumbre sobre las futuras distribuciones.


¿Qué está haciendo FHIPO14 para mejorar?

  1. Sistema digital de otorgamiento de créditos: buscan depender menos de Infonavit y FOVISSSTE.

  2. Recompra de certificados: estrategia para disminuir la cantidad en circulación y apoyar el precio.

  3. Exploran la compra de una institución financiera: sin detalles aún, pero es un movimiento que podría cambiar su modelo de negocio en el futuro.


Conclusiones: ¿invertir en FHIPO14?

A pesar del alto rendimiento aparente, los datos muestran que FHIPO14:

  • Presenta caídas relevantes en ingresos y utilidad.

  • Reparte más de lo que gana, lo cual no es sostenible.

  • Cotiza con descuento respecto a su valor teórico, pero el riesgo es elevado.

Nosotros, por el momento, nos mantenemos al margen de FHIPO14, y solo consideraremos volver a invertir si hay una mejora sustancial en sus indicadores financieros.


¿Y tú? ¿Tienes a FHIPO14 en tu portafolio?

Déjanos tu opinión:
📉 ¿Vas a mantener, vender o aumentar tu posición?
📩 Escríbenos o déjanos tu comentario.


📚 Aprende más sobre FIBRAS e inversiones en México

Si estás empezando o quieres tomar mejores decisiones, accede a nuestros recursos educativos:

🎓 Curso: Vivir de FIBRAS – Aprende a invertir con inteligencia en México

📰 Más noticias e informes trimestrales de FIBRAS


Los Luevano Finanzas: Educación financiera clara y directa para inversionistas en México.


Nota: Las tasas y plazos pueden variar durante el año. Consulta directamente con cada institución antes de invertir.

Disclaimer: 

El canal se basa en la experiencia del autor. La información que aquí se presenta no constituye ningún tipo de asesoría, ni una oferta de compra - venta de ningún titulo de valores, ni productos o servicios financieros. Cada inversionista deberá decidir la conveniencia de cualquier inversión.La información proporcionada en este canal tiene fines informativos y educativos únicamente y no representa ningún tipo de asesoramiento financiero y/o recomendación de inversión. Invertir/Operar es arriesgado y podrías perder parte o todo el capital invertido.

No ofrecemos recomendaciones de inversión. Nuestro objetivo es proporcionarte análisis detallados de las opciones disponibles en el mercado, para que puedas tomar decisiones informadas. Recuerda que cada inversión debe ser evaluada de acuerdo con tus objetivos y perfil de riesgo. Siempre es recomendable consultar con un asesor financiero antes de invertir.



Fideicomiso Hipotecario (FHIPO14) se corona nuevamente con la tasa de rendimiento más alta por distribuciones dentro del mundo de los fideicomisos de infraestructura y bienes raíces en México (FIBRAS).

Te puede interesar
Cerrar X