Fibra Inn vs Fibra Hotel 🏨 | ¿Cuál tuvo mejor 1er trimestre en 2025? | FINN13 vs FIHO12
Fibra Inn vs Fibra Hotel 🏨 | ¿Cuál tuvo mejor 1er trimestre en 2025? | FINN13 vs FIHO12
Publicado el Jueves, 19 Jun. 2025
¿Te imaginas ser socio de una de las mayores cadenas hoteleras de México? Hoteles desde Cancún hasta Monterrey, Guadalajara o la Ciudad de México… y todo con una inversión mínima de apenas 10 pesos.
¿Te imaginas ser socio de una de las mayores cadenas hoteleras de México? Hoteles desde Cancún hasta Monterrey, Guadalajara o la Ciudad de México… y todo con una inversión mínima de apenas 10 pesos.
Así funciona el mundo de las FIBRAS hoteleras: puedes convertirte en inversionista de grandes propiedades y recibir beneficios por cada habitación que se renta. Hoy te traemos la comparativa de las dos FIBRAS 100% hoteleras más importantes del país: Fibra Hotel (FIHO12) y Fibra Inn (FINN13).
Vamos a revisar sus resultados financieros y operativos del primer trimestre de 2025 y a responder una gran pregunta: 👉 ¿Cuál está rindiendo mejor para los inversionistas?
¿Qué es una FIBRA hotelera?
Las FIBRAS (Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces) son vehículos de inversión que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores. En el caso de las FIBRAS hoteleras, los ingresos provienen de las tarifas pagadas por los huéspedes que se hospedan en los hoteles.
A diferencia de otras FIBRAS como las industriales o comerciales, el desempeño aquí depende en gran medida del turismo, la ocupación y las temporadas del año.
Fibra Hotel (FIHO12): Resultados 1T 2025
Número de hoteles: 85
Habitaciones en operación: 12,360
Tarifa promedio: $1,651
Tarifa efectiva: $958
Ingresos totales: $1,352 millones
EBITDA: $351 millones
FFO (flujo operativo): $269 millones
Distribución pagada: $118 millones → $0.15 por certificado
Tasa de ocupación: 58.1%
Dividend Yield neto estimado:6.42%
Nivel de apalancamiento: 24.55%
Valor teórico por certificado: $15.98
Precio actual (mayo 2025): ~$9.35
Descuento vs valor teórico: ~41.5%
Márgenes bajos y pagos 100% a reembolso de capital. Alta dependencia del turismo.
Fibra Inn (FINN13): Resultados 1T 2025
Número de hoteles: 35
Habitaciones en operación: 6,048
Tarifa promedio: $1,989
Ingresos totales: $665.7 millones
EBITDA: $207.3 millones
FFO (flujo operativo): $132 millones
Distribución pagada: $66.2 millones → $0.09 por certificado
Tasa de ocupación: 58.3%
Dividend Yield neto estimado:7.23%
Nivel de apalancamiento: 27.98%
Valor teórico por certificado: $12.72
Precio actual (mayo 2025): ~$5.00
Descuento vs valor teórico: ~60.7%
Mejor margen operativo, menor cantidad de certificados, rendimiento más alto y descuento más profundo.
Comparativa directa: FINN13 vs FIHO12
Indicador
FIHO12
FINN13
Hoteles
85
35
Ocupación
58.1%
58.3%
Tarifa promedio
$1,651
$1,989
Margen FFO
19.86%
22.39%
Dividend Yield neto
6.42%
7.23%
Apalancamiento
24.55%
27.98%
Precio actual vs valor teórico
-41.5%
-60.7%
Tipo de pago
100% capital
100% capital
Conclusión: Fibra Inn muestra mejores márgenes, mayor rendimiento y un descuento más profundo. Aunque el riesgo sigue siendo significativo por la naturaleza del sector hotelero, Fibra Inn (FINN13) parece ser la opción más atractiva al cierre del 1T 2025.
Consideraciones para invertir en FIBRAS hoteleras
Riesgo alto: Las FIBRAS hoteleras no tienen ingresos tan estables como las industriales.
Estacionalidad: El turismo y los viajes influyen directamente en su desempeño.
Airbnb y competencia: Son factores externos que afectan la ocupación.
Distribuciones variables: El 100% de los pagos recientes han sido a reembolso de capital, no a resultado fiscal.
¿Invertirías en una FIBRA hotelera?
Con dividendos por encima del 7% y precios muy por debajo del valor teórico, las FIBRAS hoteleras como FINN13 pueden parecer una buena oportunidad. Sin embargo, recuerda siempre evaluar tu perfil de riesgo y diversificar.
🔎 ¿Tú cuál preferirías en tu portafolio? 👉 ¿Fibra Hotel, con más propiedades y presencia nacional? 👉 ¿O Fibra Inn, con mejores márgenes y rendimiento más alto?
Déjalo en los comentarios y no olvides seguirnos para más análisis de FIBRAS mexicanas, inversiones y finanzas personales.
¿Te interesa aprender más?
Si quieres aprender a analizar una FIBRA paso a paso y crear tu propio portafolio de inversiones, échale un vistazo a nuestro curso Vivir de FIBRAS.
📘 Aprende a invertir en FIBRAS en México desde cero. 🎯 Crea ingresos pasivos reales con bienes raíces en la Bolsa.
Los Luevano Finanzas: Educación financiera clara y directa para inversionistas en México.
Nota: Las tasas y plazos pueden variar durante el año. Consulta directamente con cada institución antes de invertir.
Disclaimer:
El canal se basa en la experiencia del autor. La información que aquí se presenta no constituye ningún tipo de asesoría, ni una oferta de compra - venta de ningún titulo de valores, ni productos o servicios financieros. Cada inversionista deberá decidir la conveniencia de cualquier inversión.La información proporcionada en este canal tiene fines informativos y educativos únicamente y no representa ningún tipo de asesoramiento financiero y/o recomendación de inversión. Invertir/Operar es arriesgado y podrías perder parte o todo el capital invertido.
No ofrecemos recomendaciones de inversión. Nuestro objetivo es proporcionarte análisis detallados de las opciones disponibles en el mercado, para que puedas tomar decisiones informadas. Recuerda que cada inversión debe ser evaluada de acuerdo con tus objetivos y perfil de riesgo. Siempre es recomendable consultar con un asesor financiero antes de invertir.
¿Te imaginas ser socio de una de las mayores cadenas hoteleras de México? Hoteles desde Cancún hasta Monterrey, Guadalajara o la Ciudad de México… y todo con una inversión mínima de apenas 10 pesos.