• Inicio
  • Blog
  • Fibra Monterrey (FMTY14) 4º Reporte Trimestral 2024
Fibra Monterrey (FMTY14) 4º Reporte Trimestral 2024

Fibra Monterrey (FMTY14) 4º Reporte Trimestral 2024

En esta ocasión, vamos a analizar el cuarto reporte trimestral de Fibra Monterrey, una de nuestras fibras favoritas y parte de nuestro portafolio de largo plazo "Vivir de Fibras". Si estás buscando ingresos pasivos constantes, esta es la única fibra en México que paga distribuciones de manera mensu

Fibra Monterrey (FMTY14) 4º Reporte Trimestral 2024

En esta ocasión, vamos a analizar el cuarto reporte trimestral de Fibra Monterrey, una de nuestras fibras favoritas y parte de nuestro portafolio de largo plazo "Vivir de Fibras".

Si estás buscando ingresos pasivos constantes, esta es la única fibra en México que paga distribuciones de manera mensual. Así que, sin más, entremos en los detalles más relevantes de este reporte.

Expansión y Nuevas Adquisiciones

Fibra Monterrey realizó importantes movimientos en este trimestre:

  • Adquirió seis nuevas propiedades, lo que incrementó su área bruta rentable y mejoró el valor teórico de sus certificados.
  • Vendieron una propiedad que estaba desocupada, alineándose con su estrategia de desinversión en oficinas.
  • Se anunció una guía de distribuciones para 2025 basada en el tipo de cambio.

Guía de Distribuciones 2025

El 11 de febrero, el comité técnico de Fibra Monterrey aprobó su guía de resultados para 2025, con un rendimiento esperado superior al 10% en dólares. Dependiendo del tipo de cambio, la distribución anualizada podría ubicarse entre $1.083 y $1.095 por certificado.

Si el tipo de cambio se mantiene estable, la distribución mensual estaría en un rango de aproximadamente $0.09 a $0.095 por certificado.

Inversiones y Desinversiones

Para 2025, Fibra Monterrey planea inversiones por $700 millones de dólares, incluyendo:

  • Adquisición del portafolio Aerotec en Querétaro.
  • Seis nuevas naves industriales en Nuevo León.
  • Expansiones en propiedades industriales con una inversión de $68 millones de dólares.

En cuanto a desinversiones, seguirá vendiendo propiedades de oficinas con vacancia para optimizar su portafolio.

Indicadores Financieros Clave

  • Ingresos: $775 millones de pesos (+27.7% interanual).
  • Ingreso Operativo: $772 millones de pesos (+28.1%).
  • Flujo Operativo Ajustado: $684 millones de pesos (+62.4%).
  • Distribución por Certificado: Incremento del 14.2% interanual, cerrando en $0.257 por certificado en el trimestre.

Bursatilidad y Recompra de Certificados

  • En 2024, la bursatilidad diaria de los certificados aumentó a $1.3 millones de dólares.
  • Se recompraron 37.8 millones de certificados, aunque se emitió una cantidad considerable en el follow-on.

Estructura de Ingresos y Ocupación

  • 84% de los ingresos son en dólares.
  • 76.9% proviene del sector industrial, consolidando su estrategia de crecimiento en este segmento.
  • Ocupación total: 96.2%, con oficinas siendo el sector más afectado.

Endeudamiento y Liquidez

  • Nivel de apalancamiento: 25.9% (saludable para el sector).
  • Deuda total: $11,904 millones de pesos, con 95.7% a tasa fija.
  • Efectivo disponible: $6,198 millones de pesos (+496% interanual).


Conclusión y Estrategia de Inversión 

Con un rendimiento neto cercano al 8.17% y una guía clara para 2025, Fibra Monterrey sigue siendo una opción atractiva. Nuestro plan es continuar acumulando certificados conforme a nuestra estrategia.

¿Tienes Fibra Monterrey en tu portafolio? ¿Planeas seguir invirtiendo o venderás tu posición? Cuéntanos en los comentarios.

Si quieres aprender a analizar este tipo de inversiones, revisa nuestro curso Vivir de Fibras.

En esta ocasión, vamos a analizar el cuarto reporte trimestral de Fibra Monterrey, una de nuestras fibras favoritas y parte de nuestro portafolio de largo plazo "Vivir de Fibras". Si estás buscando ingresos pasivos constantes, esta es la única fibra en México que paga distribuciones de manera mensu

Te puede interesar
Cerrar X