• Inicio
  • Blog
  • Fibra Monterrey (FMTY14) Recompra CBFIs & Nueva Propiedad Industrial - ¿Qué Está Pasando?
Fibra Monterrey (FMTY14) Recompra CBFIs & Nueva Propiedad Industrial - ¿Qué Está Pasando?

Fibra Monterrey (FMTY14) Recompra CBFIs & Nueva Propiedad Industrial - ¿Qué Está Pasando?

En los últimos días, hemos visto movimientos interesantes por parte de Fibra Monterrey (FMTY14). Inicialmente, se reportó la venta de más de tres millones de certificados bursátiles fiduciarios inmobiliarios (CBFIs), pero recientemente, la fibra anunció la recompra de parte de estos certificados. Ad

En los últimos días, hemos visto movimientos interesantes por parte de Fibra Monterrey (FMTY14). Inicialmente, se reportó la venta de más de tres millones de certificados bursátiles fiduciarios inmobiliarios (CBFIs), pero recientemente, la fibra anunció la recompra de parte de estos certificados. Además, el 24 de marzo de 2025, FMTY14 notificó la adquisición de una nueva propiedad industrial en León, Guanajuato. ¿Qué impacto tendrá esto en sus indicadores financieros y operativos? Veamos los detalles.




Fibra Monterrey hace trading con sus propios certificados

A lo largo de marzo, FMTY14 vendió CBFIs a precios entre $11.95 y $12.19 pesos. Sin embargo, el 24 de marzo, aprovechó la caída en el precio de sus certificados y recompró 100,000 títulos a precios de $11.81 y $11.88 pesos. Este movimiento le permitió aumentar su fondo de recompra a $1,023.28 millones de pesos, un incremento de $36.75 millones respecto a días previos.

Este tipo de estrategias permiten a la fibra optimizar la liquidez y mejorar la valoración de sus certificados en el mercado. Sin embargo, queda la pregunta: ¿utilizará estos fondos para financiar la compra de nuevos inmuebles?


Nueva adquisición en León, Guanajuato

El 24 de marzo, FMTY14 anunció la compra de una propiedad industrial en León, Guanajuato, por $105 millones de dólares. Esta propiedad cuenta con:

  • 82,250 m² de área construida

  • 183,940 m² de superficie total

  • 100% de ocupación por Mercado Libre

  • Contrato en dólares con un plazo remanente de 7 años bajo el esquema triple neto (NNN), donde el inquilino asume impuestos, mantenimientos y seguros.

Esta adquisición se alinea con la estrategia de crecimiento de Fibra Monterrey, que busca alcanzar una inversión total de $700 millones de dólares en propiedades industriales. Con esta compra, ya han alcanzado el 75% de dicho objetivo.


Impacto en los indicadores operativos y financieros

  1. Incremento del ABR: El área bruta rentable de FMTY14 crece un 4.39%, pasando de 1,871,530 m² a 1,953,780 m².

  2. Aumento del ingreso operativo: Se estima que esta propiedad generará un ingreso neto operativo anualizado de $7.6 millones de dólares ($152 millones de pesos al tipo de cambio de $20 MXN/USD).
  3. Diversificación y estabilidad: La nueva adquisición mejora la edad promedio de las propiedades de FMTY14 y mantiene un 85% de sus ingresos dolarizados.

  4. Expansión en el sector logístico: La exposición a propiedades industriales de logística supera ya el 23% de los ingresos totales.


Perspectiva para los inversionistas

Pese a la venta de certificados, la guía de distribución de FMTY14 sugiere que las próximas distribuciones podrían ser mayores que las del primer trimestre. Con la adición de un inquilino de clase mundial como Mercado Libre y contratos en dólares a largo plazo, la fibra sigue fortaleciendo su estabilidad y crecimiento sostenido.


Si eres inversionista de Fibra Monterrey, estos movimientos podrían representar una oportunidad interesante. ¿Tienes FMTY14 en tu portafolio? ¡Coméntanos tu opinión!

En los últimos días, hemos visto movimientos interesantes por parte de Fibra Monterrey (FMTY14). Inicialmente, se reportó la venta de más de tres millones de certificados bursátiles fiduciarios inmobiliarios (CBFIs), pero recientemente, la fibra anunció la recompra de parte de estos certificados. Ad

Te puede interesar
Cerrar X