Fideicomiso Hipotecario (FHIPO14) 4º Reporte Trimestral 2024: ¿Oportunidad o Señal de Alerta?
Fideicomiso Hipotecario (FHIPO14) 4º Reporte Trimestral 2024: ¿Oportunidad o Señal de Alerta?
Publicado el Viernes, 7 Mar. 2025
El fideicomiso hipotecario ha sufrido una caída de más del 15% en lo que llevamos del 2025, una situación que se explica en gran medida por el desplome del 70% en su utilidad neta en comparación con el mismo periodo del año pasado. Pero las malas noticias no terminan ahí: algunos de sus fundamentale
Fideicomiso Hipotecario (FHIPO14) 4º Reporte Trimestral 2024: ¿Oportunidad o Señal de Alerta?
El fideicomiso hipotecario ha sufrido una caída de más del 15% en lo que llevamos del 2025, una situación que se explica en gran medida por el desplome del 70% en su utilidad neta en comparación con el mismo periodo del año pasado. Pero las malas noticias no terminan ahí: algunos de sus fundamentales se han deteriorado trimestre tras trimestre, con una menor cantidad de créditos otorgados y un aumento en la tasa de morosidad.
En este artículo analizaremos los puntos clave del cuarto reporte trimestral de este fideicomiso y compartiremos nuestra decisión sobre su viabilidad como inversión.
¿Es una fibra o no?
Fideicomiso hipotecario no se considera una fibra inmobiliaria como Fibra Monterrey, Fibra Uno o Prologis, ya que no posee ni arrienda propiedades. Tampoco encaja en la categoría de fibras de infraestructura como Fibra EXI o Fibra CFE. Sin embargo, en el contexto de los REITs en Estados Unidos, podría clasificarse como un mortgage REIT, dado que sus ingresos provienen de hipotecas.
Resultados financieros: luces y sombras
El fideicomiso hipotecario reportó una utilidad neta de 52.3 millones de pesos en el cuarto trimestre de 2024, con una utilidad neta por certificado de $0.14. A pesar de que hubo distribución para los inversionistas, los números reflejan una fuerte caída en ingresos y rentabilidad:
Ingresos por intereses: -6.95% trimestre contra trimestre.
Utilidad neta: -73.82% interanual.
Margen de utilidad neta: De 59.3% a 16.7%.
Distribución por certificado: Caída del 73.6%.
Número de créditos: Caída del 13.37% interanual.
Cartera total: -8.14%.
Cartera vencida: Incremento de 6.81% a 7.81%.
Factores externos que han afectado a fideicomiso hipotecario
Uno de los principales golpes que ha recibido esta emisora proviene de las recientes reformas en el INFONAVIT. En enero de 2025, esta institución informó que congelaría 2 millones de créditos denominados en veces salarios mínimos, lo que impacta directamente las finanzas del fideicomiso. Si bien es una medida positiva para los acreditados, representa un problema grave para los inversionistas que dependen de estos pagos.
Reflexión final
El fideicomiso hipotecario está cotizando a niveles no vistos en cinco años, incluso por debajo de los precios de la pandemia en 2020. Aunque algunos podrían verlo como una oportunidad de compra, creemos que los riesgos superan los beneficios en este momento.
Ahora te preguntamos: ¿Consideras que el fideicomiso hipotecario se recuperará en el futuro? ¿Vale la pena mantenerlo en cartera? Comparte tu opinión en los comentarios. Nos interesa conocer tu perspectiva sobre este complicado panorama.
El fideicomiso hipotecario ha sufrido una caída de más del 15% en lo que llevamos del 2025, una situación que se explica en gran medida por el desplome del 70% en su utilidad neta en comparación con el mismo periodo del año pasado. Pero las malas noticias no terminan ahí: algunos de sus fundamentale